¿Sabíais que la legislación contempla la posibilidad de incluir la educación vial en distintas asignaturas a lo largo de todas las etapas educativas? Sin embargo, la importancia de la educación vial hace que los padres debamos ocuparnos también de ella y no delegarla a maestros o monitores de actividades específicas. Los padres son los responsables de transmitir a nuestros hijos las actitudes, valores y normas de comportamiento vial.
Es importante recordar que con estas edades los alumnos hacen uso de las vías públicas como peatones o viajeros, pero siempre acompañados por adultos. Es por este motivo, por el que las familias deben tener como objetivo prioritario el fomento de actitudes viales que vayan generando conciencia ciudadana y comportamientos encaminados a la creación del sentido vial, la convivencia y las pautas adecuadas para la movilidad segura.
Por otra parte, desde El Punt Autoescuela os queremos recordar que los niños de estas edades no tienen bien desarrollada la capacidad de razonamiento ni la percepción sensitiva, tampoco la psicomotricidad y menos la capacidad para tomar decisiones frente a los problemas que se les presenta el tráfico. Por esto deben ir siempre acompañados por personas adultas, que cuiden de ellos y los guíen con seguridad, dándoles a la vez pautas y ejemplos para ir adquiriendo esos conocimientos básicos, las señales o compartimientos, al mismo tiempo cosas mal y de las ventajas cuando se hacen correctamente.
En este sentido, es importante destacar que los padres se convierten en el primer instructor del niño en su aprendizaje vial y en el modelo que va a seguir en su futuro comportamiento. De ahí que se haga imprescindible la colaboración de los padres y familiares en todos los programas de educación vial infantil que se promueven.
Y es que los niños aprenden por imitación de conductas, por lo que es fundamental que sean los padres los primeros en dar ejemplo. Si los hijos ven que sus padres se ponen el cinturón, ellos también harán lo mismo y no discutirán el uso de sistemas de seguridad en cuanto entren al coche. Hay casos en que son los propios niños quienes advierten a sus padres cuando incumplen esta norma de tráfico. Por esta razón, es muy importante que los mayores tengan conductas lo más correctas posibles.
Lo más conveniente, según El Punt Autoescuela, es enseñar, además, a los niños el uso de los sistemas de seguridad indicados, sea cual sea el trayecto. De este modo, los niños se acostumbrarán a utilizarlo como una norma cada vez que se suban al coche. Hay que recordar que la seguridad de los niños en el coche depende del adulto.
La mejor forma para la prevención de accidentes es la educación. Con buena información y concienciación, además del uso de sistema de seguridad infantil, la cifra de niños fallecidos en accidentes de tráfico podrían reducirse en un 75%. Los padres deben asumir que son ellos los únicos responsables de la seguridad de sus hijos.
No Responses
You must be logged in to post a comment.