WeCreativez WhatsApp Support
Hola mi nombre es Lorena, si tienes alguna pregunta envíame un mensaje
Hola ¿cómo te puedo ayudar?

info EXAMEN

Entérate de todo

¿Qué papeles necesito para sacar el carnet de conducir?

 

¡Felicidades! Si has llegado hasta aquí es porque estás a punto de obtener algún tipo de permiso de conducir. Pero antes que nada debes saber que para ello debes cumplir unos requisitos previos y realizar algunos trámites y que esto lo debe cumplir todo conductor en España.

Sea como sea, en El Punt Autoescuela Gandia nos hemos propuesto hacerte la tarea más fácil y hemos diseñado una guía que deberás seguir paso a paso para obtener la documentación necesaria para sacarte el carnet de conducir. Recuerda, ante todo, que estamos aquí para ayudarte e informarte y que en cualquier momento del proceso puedes contactarnos para solicitar ayuda.

Así que vamos allá.

 

PASO 1

¡Identifícate!

Para ello debes facilitarnos la fotocopia de tu DNI o PASAPORTE en vigor (que no esté caducado)

*Si eres extranjero comunitario,  deberás traernos fotocopia de Autorización de residencia y documento de identidad de tu país, o Pasaporte en vigor junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.


*Si eres extranjero no comunitario, deberás traernos fotocopia de Autorización de residencia en vigor.  

*Si eres estudiante extranjero, deberás traernos fotocopias para demostrar la residencia y calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.

Importante:

La autoescuela no se hace responsable de cualquier problema que pueda surgir con este tipo de documentación ya que es total responsabilidad del alumno.

A la autoescuela le sirven las fotocopias, pero el día del examen deberás llevar tu documento de identificación original y en vigor para enseñarla a los examinadores.

 

PASO 2

¡Hazte una foto!

Entréganos una fotografía original actual de 32 x26 mm. en color y con fondo liso (una foto buena de carnet original, de fotógrafo o fotomatón, que no esté fotocopiada ni impresa). Debe estar tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar tu identificación. Se admitirán las fotografías con velo, pero el óvalo del rostro debe aparecer totalmente descubierto.

 

PASO 3

¡Pasa el psicotécnico!

Debes obtener un informe médico de aptitud psicofísica (también llamado a veces examen o test psicotécnico). Aunque el nombre te pueda parecer complicado, es simplemente un certificado que te dan tras pasar unas pruebas en un centro médico para conductores autorizado.

Puedes conseguirlo en cualquier centro médico de conductores de tu ciudad que se dedique a esto.

Si buscas centro de reconocimiento médico de conductores en Gandia, te facilitamos a continuación las 3 posibilidades disponibles. Puedes acudir a cualquiera de ellos, de lunes a viernes en horario de mañana o de tarde. El precio ronda los 40€ en todos, no se necesita cita previa, tendrás que ir con tu DNI o documento de identificación.

 

“MAYOR 45”

Calle Mayor, 45

TLF: 962 95 00 00.

 

“CLÍNICA MARTIN CLOS”  

Calle Alzira, 10

TLF: 962 87 14 60.

 

 “LA SAFOR”

Calle Aparisi y Guijarro, 1, 3º pta 8

TLF: 962 86 45 09.

 

Importante:

A veces al final del certificado psicotécnico aparecen unos códigos numéricos. Esos códigos, son más habituales de lo que podemos pensar, por ejemplo el código 01.01 indica que necesitamos gafas, aunque hay muchos códigos más. Cuando te den el certificado fíjate bien si aparece algún código, pregúntales que significa y cuando nos lo entregues aquí en la autoescuela haznos saber sobre tu código, ya que puede ser importante para el día de tu examen.

No te hagas el psicotécnico hasta que te lo digamos en la autoescuela ya que tiene un periodo limitado de vigencia y caduca.

 

PASO 4

¡Tráelo todo!

Este es el último paso. Ahora que ya tienes toda la documentación necesaria para sacarse el carnet de conducir (DNI, foto y certificado psicotécnico), es muy importante que nos la entregues toda junta y de una vez para que podamos elaborar tu expediente sin problemas y que no se extravíe nada.

Importante:

Si no lo traes todo junto no te cogeremos la documentación. Además para poder presentar tu expediente en tráfico debe estar el importe del curso teórico completamente pagado, recuerda terminar de liquidar lo que te quede pendiente, si es tu caso.

 

Desde El Punt Autoescuela Gandia te recomendamos que no pierdas de vista estos consejos y, como siempre comentamos, ante cualquier duda o situación que se presente no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente número de teléfono 962 80 81 30.

¡Estaremos encantados de ayudarte y, sobre todo, asesorarte para que sepas cómo actuar si surge algún imprevisto con tu documentación!

 

Que pases un feliz día 😉

 

¿Vas a examinarte en Gandia?

 

Los aspirantes a sacarse el carné de conducir que residan en la zona de la Safor o en cualquier punto de España pueden realizar sus pruebas en el Centro de Exámenes de la ciudad de Gandia. Este centro de examen se encuentra ubicado en el Polígono Alcodar de dicha ciudad, concretamente, en el Mercado de Abastos que se encuentra ubicado al final del polígono. Convertir el mercado en un punto de examen ha hecho posible que muchos futuros conductores puedan realizar las pruebas de examen en una ciudad especial y privilegiada. Prueba de ello es que cada año acuden aquí miles de alumnos de toda la geografía española para examinarse de algún tipo de permiso de conducir.

 

El Centro de Examen de Gandia cuenta con una pista cerrada para que los alumnos se puedan examinar de las pruebas prácticas y un aula donde se pueden realizar las pruebas teóricas.

 

El Ayuntamiento de Gandia, para amortizar la inversión que realizó en el centro de examen, ha fijado una tasa a los alumnos aspirantes por usar dichas pistas y aula, lo que implica que los alumnos que se examinen del permiso de conducir en Gandia tendrán que pagar una tasa adicional para poder utilizar las instalaciones, tanto si se van a examinar de la prueba teórica como de la práctica en circuito cerrado. El precio de esta tasa dependerá del tipo de permiso y prueba que se quieran sacar.

 

Si estás obteniendo algún permiso de conducir y te vas a examinar en Gandia te recomendamos que sigas leyendo con atención.

 

 

¿Cómo  y cuánto tengo que pagar?

 

El pago se realiza por transferencia bancaria a:

CAIXA POPULAR

ES92 3159 0064 13 2416655229

En concepto poner nombre del alumno/a que se examina.

Debes llevar el justificante en formato digital (en móvil u otro dispositivo), o en papel (recibo impreso), para demostrar en el mismo momento de la entrada al aula o a las pistas de examen, que has realizado el pago correspondiente.

El importe de la tasa (IVA incluido) para el alumno interesado en examinarse es:

Acceso al aula de teórica                                                                            

 8 euros

Acceso a la pista cerrada

Permisos AM, A1, A2 (motos)

6,50 euros

Permisos C, D, +E (camión, autobús, tráiler)

20 euros

 

¿Dónde debo acudir el día del examen?

Como te comentábamos anteriormente, el Centro Examinador de Gandia se encuentra ubicado en el Polígono Industrial Alcodar, concretamente en Mercagandia.

 

Si quieres encontrar rápidamente el punto o zona de examen sigue la calle principal del polígono, la Avenida Alcodar. Al final del todo de esta avenida encontrarás un bar llamado “Castell de Bairen”, este bar-restaurante tiene acceso directo al aula y a las pistas.

 

Evidentemente no vas a realizar tus exámenes en una cafetería pero este bar nos sirve como punto de quedada. Los días de examen hay muy buen ambiente, está lleno de gente, autoescuelas, profesores, examinadores, alumnos, nervios y más nervios… ¡Allí se cuece todo! Y los profesores de Autoescuela El Punt aprovechamos los últimos minutos antes de las pruebas para dar algunos consejos, calmar a los alumnos e incluso almorzar con ellos o recomendarles tomar una tila 😉

 

Recuerda que el día de tu examen deberás llegar al centro súper puntual y a la hora acordada con tus profesores. Recuerda también que, junto con el justificante de pago de la tasa, debes llevar el original de tu documento de identificación (DNI, pasaporte, etc.) no valen fotocopias ni documentos caducados.

Y bueno para finalizar no nos queda más que desearte mucha suerte y deseamos que apruebes a la primera. Sabes que puedes contactar con todo nuestro equipo para cualquier duda o inquietud que surja en el proceso.

 

¡Quiero saber más!

Si te has quedado con las ganas de más información no te preocupes porque en breve publicaremos muchísima más información sobre:

Examen teórico coche

Examen teórico ciclomotor

Examen teórico motocicleta

Examen práctico coche

Examen práctico ciclomotor

Examen práctico motocicleta

 

¿Cómo puedo saber el resultado de examen de la DGT?

Para conocer tu nota del examen teórico o práctico deberás acceder a la web oficial de la Dirección General de Tráfico.

Sí, lo sabemos, acabas de hacer tu examen o lo vas a hacer en breve y a estas alturas ya estás súper impaciente, con unos nervios que te mueres y no puedes esperar más para saber el resultado. Pero te recomendamos serenidad y que sigas nuestros consejos a partir de ahora.

 

¿Cuánto tardan en publicar la nota del examen de la DGT?

Antes de consultar la nota debes saber que los resultados de examen suelen salir a las 24 horas. A veces, puede ser que a la misma tarde lo tengas pero esto es muy raro. En otras ocasiones, pueden tardar hasta 2 o 3 días. Así que, sé paciente.

Te recomendamos que si haces el examen por la mañana mires el mismo día por la noche, si no están mira al día siguiente a las 10 de la mañana, si a esa hora no han salido todavía consulta un poco más tarde a las 12 y así sucesivamente. Puedes consultar cada 2 o 3 horas hasta que aparezca. Si te examinas un viernes ten en cuenta que hasta el lunes siguiente no los publicarán. También en algunas ocasiones, la página de la DGT acaba saturándose debido al gran número de consultas que puede haber en un momento determinado y se colapsa. También te recomendamos que acudas a ella a horas más tempranas, o si no te corre prisa, por la noche.

Ten en cuenta, no obstante, que pueden tardar bastante en publicar los resultados dependiendo de cuándo te examinaste, si ha habido días festivos desde entonces, y otras razones de lo más variadas.

 

DGT: Resultados de los exámenes

Lo primero que tienes que tener claro al conocer los resultados de tu examen, es que la DGT solo los deja publicados durante 15 días. Por lo tanto, debes visitar la web y comprobarlo en ese plazo.

¡Y ahora sí que sí! Llegó la hora de la verdad. La comprobación es muy sencilla. Tan solo debes entrar a esta página de la web de la DGT introduciendo tu DNI, fecha de nacimiento y la fecha en la que realizaste el examen teórico o práctico. Además, elegir el tipo de carnet de conducir al que estás optando. Si introduces los datos correctamente, accederás a una pantalla donde te mostrará si has aprobado o no. También te indicará el número de errores que has cometido para el teórico y tipo de faltas para el práctico.

https://sedeapl.dgt.gob.es/WEB_NOTP_CONSULTA/consultaNota.faces

 

 

Autoescuela El Punt mira el resultado por ti

Si por cualquier motivo no puedes acceder a la consulta del resultado no te preocupes, porque nosotros siempre los miramos y los comunicamos a los alumnos. Además, no tienes que preocuparte de nada. Recuerda que nos encargamos de todo y que puedes contar con todo nuestro equipo para lo que necesites.

¡Mucha suerte! Y a por el apto 😉