WeCreativez WhatsApp Support
Hola mi nombre es Lorena, si tienes alguna pregunta envíame un mensaje
Hola ¿cómo te puedo ayudar?

La DGT apuesta por el transporte escolar a través de campañas de control a vehículos

Posted by autoescuela gandia |15 Dec 16 |

La DGT apuesta por el transporte escolar a través de campañas de control a vehículos

Dentro de las campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico (DGT), la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha desarrollado un dispositivo especial de vigilancia de la seguridad de estos vehículos, que, cada día, transportan a una media de 230.000 alumnos en sus viajes hasta el colegio y de vuelta a sus hogares.

Aunque se trata de un medio de transporte fundamentalmente seguro – tal y como ha constatado El Punt Autoescuela Gandia, las cifras de siniestraliedad del año pasado muestran que no se produjo en ellos ninguna víctima mortal–, debido a la vulnerabilidad de sus pasajeros y a las vías por las que suelen circular –en su mayoría, carreteras convencionales–, necesitan una especial vigilancia.

La inspección ha consistido en un primer control de carácter administrativo sobre las autorizaciones y documentos que poseer dichos vehículos para prestar un correcto servicio. También, la verificación de los agentes que los vehículos cumplan las condiciones técnicas y dispongan de los elementos de seguridad que exige la normativa, así como que el conductor disponga del permiso de conducir necesario y que haya cumplido los tiempos de conducción y descanso requeridos. Igualmente se ha vigilado cuestiones como que circulen a la velocidad permitida, hagan uso de teléfonos móviles u otros dispositivos que supongan distracción, ya que velocidad y distracciones son las principales causas de accidentalidad en este tipo de vehículos. Por último, también se han incrementado los controles de alcohol y drogas en estos conductores.

Y es que, en El Punt Autoescuela Gandia consideramos que se puede educar en un autobús escolar. Por ello, los trayectos de casa al colegio pueden ser buenos momentos para que el adulto que acompaña a los menores les recuerde algunos mensajes sobre seguridad vial, tales como:

– No pararse nunca detrás del autobús.

– Esperar la señal del conductor y cruzar siempre al menos tres metros por delante.

– Dentro del autobús, mantenerse sentado y con el cinturón puesto, si éste lo lleva instalado.

– No correr al llegar al autobús, ni al salir.

– Obedecer al conductor y al monitor.

Los padres deben comprobar la seguridad de los autocares en los que se desplazan sus hijos, solicitar al centro la contratación de autocares con cinturones y comprobar que un monitor acompaña a los niños durante el trayecto.

Además del bus escolar hay otros medios de transporte en los que los alumnos se desplazan para ir al colegio: coche privado, transporte público, bicicleta o simplemente andando.

Con la intención de promover la movilidad sostenible desde edades tempranas la DGT en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias está fomentando e incentivando los caminos escolares seguros que favorezcan y estimulen el desplazamiento a pie, en bici o en transporte público en la ida y vuelta al colegio.

Actualmente hay más de 100 municipios de 35 provincias y aproximadamente 300 centros escolares que están trabajando o que ya cuentan con caminos escolares seguros. Desde El Punt Autoescuela Gandia valoramos positivamente este tipo de iniciativas de la DGT que permiten, a su vez, llevar un control y una mayor seguridad en lo que se refiere a los vehículos escolares cuando transportan a nuestros pequeños.


No Responses

You must be logged in to post a comment.