Hola Punter@ bienvenid@ a autoescuela Gandia El Punt. En el vídeo de hoy te voy a explicar cómo estacionar en línea o paralelo entre dos vehículos utilizando la marcha atrás.
Sí lo sé, este es el tipo de aparcamiento que más impone y que más miedo suele dar a los conductores y conductoras novel.
¡Es una pesadilla! Pero no te preocupes, porque si sigues estos consejos podrás hacerlo de la manera más rápida y sencilla que existe. Lee este post para saber cómo estacionar en línea o estacionar en paralelo. Y así conseguir aprobar el examen práctico de conducir a la primera.
Si quieres estacionar entre dos vehículos, lo primero que debes hacer es ser consciente del tamaño de tu coche y seleccionar un lugar adecuado comprobando visualmente que tienes suficiente espacio para ello.
Para calcular bien si cabes debes detenerte a la altura del hueco que hayas elegido y observar que la parte delantera y trasera de tu vehículo queden dentro del espacio libre.
Tómate tu tiempo para hacer las comprobaciones que necesites y no te preocupes excesivamente por los vehículos que vengan por detrás, incluso si te pitan.
Preocuparte demasiado por no obstaculizar y molestar a los demás sólo va hacer que pierdas la concentración en lo que estás haciendo, que pierdas los nervios y que no puedas aparcar.
En el examen práctico tienes 2 minutos para hacerlo, que es tiempo suficiente si eliges un buen sitio y te sabes las referencias.
Pero una vez tengas el carnet en el bolsillo no pasa nada si lo alargas a los 3 – 5 minutos en caso de que lo necesites.
Una vez tengas el lugar seleccionado, debes coger la primera referencia del estacionamiento.
Para ello te adelantarás y te colocarás, con las ruedas rectas, de forma que la rueda trasera de tu coche quede a la altura del parachoques o culo del vehículo de referencia que ya está aparcado, como se observa en la imagen.
Las referencias son las mismas tanto si estacionamos en el lado derecho como en el izquierdo.
Una vez tengas controlada esta posición girarás todo el volante hacia el lado en el que quieras estacionar (izquierdo o derecho)
En este caso vamos a estacionar hacia el lado derecho, por lo que giraremos el volante hacia la derecha a tope. Y por favor insisto que tiene que ser el volante girado a tope hasta que no se pueda más.
A continuación circularemos marcha atrás muy despacio, manteniendo el volante girado hacia la derecha a tope y observando por los espejos retrovisores en todo momento, por razones de seguridad.
Aquí también insisto, no mover volante, hay que mantenerlo siempre girado a tope, fíjate en cómo las ruedas de delante del coche están giradas a tope y no se ponen rectas para nada.
Seguiremos así hasta llegar a la segunda referencia. Deberás detenerte por completo cuando veas que el espejo retrovisor derecho de tu coche quede a la altura de la esquina interior del parachoques o culo del coche de al lado, como se muestra en la imagen.
Esta referencia es la que controla cómo de lejos o de cerca nos quedaremos del bordillo, cuando más metamos hacia dentro la línea imaginaria amarilla de la imagen, más nos acercaremos al bordillo y cuando menos metamos hacia dentro esta línea menos nos acercaremos al bordillo.
Cambiaremos el giro del volante hacia la izquierda y seguiremos retrocediendo poco a poco observando por el espejo retrovisor interior y deteniéndose si fuera necesario para no darle un golpe al vehículo estacionado detrás. O para no subirse al bordillo, cuando nos subimos al bordillo es porque vamos muy rápido o porque no nos detenemos cuando lo notamos al tropezar con la rueda.
Si aparcamos en un espacio pequeño con vehículos detrás suele ser necesaria la rectificación hacia delante y hacia atrás varias veces para terminar el estacionamiento.
Si rectificamos hacia delante en primera marcha, giraremos el volante a tope hacia la derecha, ya que estamos estacionando en ese lado de la calle. Y al rectificar marcha atrás giraremos el volante a tope hacia la izquierda.
Si estuvieramos aparcando en el lado izquierdo de la calle las rectificaciones se hacen al contrario, con primera marcha girar volante a la izquierda y con marcha atrás girar volante a la derecha.
Una cosa muy importante es que para finalizar la maniobra hay que poner las ruedas delanteras del vehículo en posición recta.
Cuando estés buscando sitio para aparcar reduce la velocidad e indica con el intermitente con suficiente tiempo y antelación. Esto te servirá para no sorprender y avisar a los coches que circulan detrás.
Además también te permitirá controlar la distancia lateral de seguridad, que deberá ser de aproximadamente un metro si no quieres acercarte demasiado y golpear a los vehículos que ya están aparcados.
El volante siempre hay que mantenerlo girado a tope. Hay que sujetarlo sin moverlo ni girarlo de nuevo mientras se está desplazando el coche.
Eso de aparcar rápido girando el volante y desplazando el coche todo a la vez, requiere mucha práctica. Y debes tener en cuenta que hasta que no tengas unos meses o incluso años de carnet no vas a poder estacionar como lo hacen por ejemplo tus familiares o amigos, que tienen mucha experiencia.
A veces, incluso te dirán que estás aparcando de una forma muy rara y que no se hace así, que debes hacerlo como lo hacen ellos.
Pero desde autoescuela en Gandia El Punt te recomiendo que al principio lo hagas como recomendamos las autoescuelas. Que sigas estas sencillas pautas, seas paciente y mantengas la calma. Si aceptas que es cuestión de tiempo y de práctica. El día menos pensado estarás aparcando sin comerte el coco y sin rozar ni un coche.
Si el día del examen te hacen aparcar el coche de la autoescuela y ves que, por los nervios, te está saliendo mal… que el coche no te cabe, que te estas quedando muy lejos de la acera o que vas a subirte al bordillo… ¡desiste de la maniobra! sal completamente y empieza desde cero, o incluso búscate un sitio mejor.
Y para finalizar sigue este link para ver el vídeo en el que
te mostramos las referencias detalladas con vistas exteriores e interiores del vehículo, así como los trucos que debes aplicar para realizar este estacionamiento en paralelo.
https://www.youtube.com/watch?v=XVGw0eLpL4o&t=1s
Que pases un bonito día 😉
No Responses
You must be logged in to post a comment.