WeCreativez WhatsApp Support
Hola mi nombre es Lorena, si tienes alguna pregunta envíame un mensaje
Hola ¿cómo te puedo ayudar?

El calor del verano y el coche

Posted by autoescuela gandia |15 May 12 |

El calor del verano y el coche

Autoescuela Gandia

Desde Autoescuela Gandía El Punt queremos ofreceros unos consejos sobre conducción y calor.

Parece ser que este año el verano se ha adelantado ya que hemos sufrido nuestra primera ola de calor a principios del mes de mayo. Así que lo más probable es que tengamos un verano muy caluroso.autoescuela gandia

El calor, factor de riesgo en la conducción.

Muchos conductores desconocen que el calor puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente durante la conducción y que las altas temperaturas no favorecen la utilización de ciertos vehículos. A pesar de que diferentes estudios demuestran que su efecto es perjudicial para la seguridad vial.

Conducir en condiciones de mucho calor afecta peligrosamente a las capacidades del conductor. Por ejemplo, una temperatura de 35 a 40 ºC en el interior del vehículo puede significar un riesgo similar al de una alcoholemia de 0,8 g por litro de sangre.

A esta temperatura se ha comprobado que aumenta el tiempo que tardamos en reaccionar, cometemos más errores, aumenta la fatiga y el cansancio, el sueño, las distracciones, aparecen problemas musculares y sobretodo puede tener efectos negativos sobre el comportamiento del conductor. Puede aumentar la hostilidad y agresividad hacia los demás.

Otra cosa curiosa es que hay una mayor fatiga ocular y se pueden producir efectos ópticos sobre la carretera debido al asfalto caliente.

Si vais a conducir en situaciones o condiciones extremas de calor existen una serie de síntomas que son indicadores de que el calor os está afectando, como por ejemplo:

Excesiva sudoración.

Alteraciones en el pulso.http://autoescuela-gandia.es

Calambres.

Dolor palpitante de cabeza.

Mareos, náuseas o confusión, entre otros.

 

Como combatir el calor en el coche.

Si reconocemos estos síntomas podemos seguir los siguientes consejos para combatirlo:

Beber abundantes líquidos con frecuencia (agua o zumos).

Llevar ropas claras, holgadas y ligeras. Utilizar gafas de sol adecuadas.

Evitar conducir después de las comidas y si lo hacemos la comida debe haber sido ligera, con pocas calorías y grasas. Evitar comidas calientes.

Parar más veces durante el viaje.

Y por supuesto utilizar el climatizador o aire acondicionado, si nuestro vehículo lo tiene. Este elemento empezó como algo para la comodidad de los ocupantes pero actualmente está considerado también como un elemento de seguridad. Se debe regular entre los 18 y los 23 ºC procurando que la salida del aire no sea muy fuerte y que no vaya en dirección a la cabeza de los ocupantes, así no se producirán dolores de cabeza ni fatiga ocular.

El color del vehículo también está relacionado con la temperatura que éste puede alcanzar si lo exponemos en verano a pleno sol. ¿Sabías que entre un vehículo oscuro y uno claro puede haber una diferencia de más de 10ºC de temperatura?. Así que ya lo sabéis si vivís en zonas cálidas u os exponéis mucho al sol con vuestro vehículo es mejor escogerlo de colores claros.

 

Y para finalizar, nuestro último consejo.

Evitar los estacionamientos al sol. Utilizar siempre parasoles para que cuando utilicemos los mandos no nos quememos las manos. Si no podemos evitarlo y hemos dejado el coche cerrado y expuesto al sol durante un largo periodo de tiempo lo más adecuado sería, antes de emprender la marcha, abrir las puertas y ventanas durante unos minutos para que salga el calor acumulado y a continuación arrancar el motor, encender el aire acondicionado, volver a cerrar las puertas y ventanas y esperar unos minutos hasta que el habitáculo se refrigere.

Y por favor mucho cuidado con los niños.Protegerlos utilizando parasoles en las ventanillas traseras del coche. Seguro que alguna vez habréis oído o leído la desafortunada noticia de que alguien olvidó a un niño dentro del coche en pleno calor. En los últimos años han fallecido en España menores por golpes de calor al ser olvidados en vehículos. Según los especialistas, un niño en el interior de un coche estacionado al sol en verano y sin ventilación puede alcanzar los 42° o 43° de temperatura corporal y morir en el plazo de 30 a 60 minutos debido a un colapso vascular. Debemos protegerlos siempre del sol ya que son muy sensibles a las altas temperaturas.

 

Esperamos que nuestros consejos os sirvan de ayuda. ¡Sed felices y comportaros como buenos conductores!

Autoescuela Gandía El Punt


No Responses

You must be logged in to post a comment.