WeCreativez WhatsApp Support
Hola mi nombre es Lorena, si tienes alguna pregunta envíame un mensaje
Hola ¿cómo te puedo ayudar?

El Punt Autoescuela Gandia te aconseja para disfrutar de una Navidad segura al volante

Posted by autoescuela gandia |05 Dec 16 |

El Punt Autoescuela Gandia te aconseja para disfrutar de una Navidad segura al volante

Llega la Navidad y con ella la época en la que todos los Punter@s volvemos a casa. Es época de reencuentros y se espera que 16 millones de españoles salgan a la carretera en busca de esos ansiados días de descanso navideño para disfrutarlos junto a familiares y seres queridos.

El aumento de la actividad en la carretera, los excesos con el alcohol y las comilonas implican siempre un mayor riesgo al volante y, por tanto, un posible aumento de la siniestralidad. Desde El Punt Autoescuela Gandia consideramos que llevar el coche a revisión antes de iniciar un viaje, usar siempre el cinturón de seguridad, no consumir alcohol ni drogas al volante y evitar distracciones provocadas por la manipulación de dispositivos electrónicos son algunas de las recomendaciones para aumentar la seguridad en carretera esta Navidad.

Con el objetivo fundamental de que todos lleguemos sanos y salvos a nuestros hogares en estas fechas tan especiales, en El Punt Autoescuela Gandia compartimos este decálogo destinado a los conductores que recoge 10 claves imprescindibles para viajar seguros en coche esta Navidad.

1. El coche a punto, fundamental

Realizar las revisiones que establece el fabricante del vehículo es la primera pauta básica. Además, se debe examinar periódicamente determinados elementos como la presión de los neumáticos, los niveles de aceite, agua y líquido de frenos, o el depósito del limpiaparabrisas.

2. Planificar el viaje

Planear la ruta con antelación y establecer algunos puntos de parada ayuda, sobre todo si la distancia es larga, a que el viaje resulte más agradable y menos pesado. Si durante el trayecto quedas atrapado en un atasco evita, por todos los medios, estresarte y tocar el claxon. La solución pasa por cerrar las ventanas para aislarse del estrés, poner música relajante y tener paciencia.

3. Parar y descansar, contra el sueño

La fatiga y el sueño son los peores enemigos al volante. Por ello, lo aconsejable es parar y descansar unos 15 minutos cada 200 km o cada dos horas y nunca sobrepasar las 8 horas de conducción en una misma jornada.

4. Para viajar… ¡evita siempre la noche!

La noche presenta dos grandes peligros: el sueño y la menor visibilidad. Por ello, es recomendable viajar durante el día y si es por la mañana, una hora después de que haya amanecido. Si no te queda más remedio que conducir durante la noche, conviene que busques algún tipo de estimulación para evitar el sueño como escuchar la radio, llevar un acompañante con quien charlar, no circular por vías monótonas.

5. 5 sentidos, 0 distracciones

Cualquier cosa, hasta el más mínimo detalle, puede distraerte al volante y tener consecuencias fatales: desde preocupaciones personales o pensamientos hasta lo que ocurre fuera del vehículo como un animal que se cruza, otro coche… ¡Al volante, siempre con los cinco sentidos!

6. Alcohol y drogas, malos compañeros de viaje

En estas fechas llenas de comidas y reuniones, si el alcohol se convierte en protagonista… ¡ni se te ocurra coger el coche!

7. Usa siempre los sistemas de retención

El cinturón de seguridad es de uso obligatorio en todos los asientos del vehículo. En el caso de viajar con niños, si no miden más de 1,35 cm de estatura, deberán ir sentados en sus correspondientes sistemas de retención infantil.

8. No corras… ¡lo importante es llegar!

Con o sin prisa, respeta los límites de velocidad: lo importante es llegar a casa (aunque sea media hora más tarde) y poder disfrutar de estos días tan especiales con nuestros seres queridos.

En España los excesos de velocidad en carretera causan casi 500 muertes al año. Según datos de la DGT, uno de cada cuatro fallecidos en accidente de tráfico lo es a causa de la velocidad.

9. Las celebraciones, fuera del coche

A pesar de ser fechas de celebraciones, conviene evitar que se trasladen al interior del vehículo. Lo recomendable es, por tanto, no llevar la música a tope o ir bebiendo en el coche (aunque no sea el conductor del vehículo). Se trata de no celebrar en el coche lo que puedes disfrutar fuera de él… ¡con más diversión y sin riesgos!

10. Con lluvia, niebla o nieve…

La climatología puede suponer un grave riesgo para la conducción cuando es adversa, algo muy habitual en las fechas en las que nos encontramos. Lo más normal es que podamos encontrarnos con lluvia, niebla o nieve, pero… ¿Cómo hay que comportarse en estos casos?

– Con lluvia:

Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

– Con niebla:

Al igual que ocurre con la lluvia, la visibilidad y la adherencia son menores cuando hay niebla, por lo que se debe aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad. Encender las luces antiniebla. No se debe accionar la luz larga, ya que se refleja sobre la niebla y puede deslumbrar al propio conductor.

– Con nieve:

Reducir la velocidad y evitar las frenadas y los acelerones bruscos. Deben ser progresivos y suaves.

Utilizar cadenas o neumáticos especiales en caso extremo. Hay que tensar las cadenas tras recorrer los primeros 100 metros. Las cadenas se deben retirar cuando no haya nieve para evitar que se dañen los neumáticos y el asfalto.

Es un decálogo de consejos de El Punt Autoescuela Gandia. ¡No te olvides de tenerlos en cuenta! Porque lo más importante es llegar a nuestro destino y disfrutar de la Navidad. No dudes que ante cualquier duda o consulta en El Punt, como siempre, estaremos encantados de atenderte y asesorarte. ¡Ah! Y recuerda que la Navidad puede ser una fecha estupenda para sacarte el carnet de conducir si no lo tienes. Llámanos 962 80 81 30 🙂


No Responses

You must be logged in to post a comment.