El próximo martes, 8 de marzo, se celebra el Día de la Mujer Trabajadora y es por ello que queremos acercarnos más a la persona que ha hecho posible el proyecto de la Autoescuela El Punt. Una autoescuela que cuenta con más de un 90% de aprobados y que únicamente se preocupa de que sus alumnos aprueben a la primera.
Y esto ha sido posible gracias a una mujer segura de sí misma y luchadora que se empeñó, a pesar de las adversidades; en crear su propio negocio, su propia autoescuela. Nos referimos a Lorena Pallarés. Una gran mujer, amiga, gerente y profesora… que vamos a conocer a través de esta nueva entrada al blog.
¿Cómo es Lorena Pallarés en su día a día? Decíamos que una gran mujer, una gran profesional y gerente de una empresa. Háblanos de estas facetas de tu vida.
Mi objetivo principal cada día es dar las gracias por lo que tengo, sin esperar que ocurran hechos extraordinarios: vivir, disfrutar y aprender en el camino. Evidentemente, todos buscamos el éxito personal y/o profesional, pero el éxito es un cúmulo de pequeños hábitos. En mi día a día lo que intento es crecer como persona y empresaria, por supuesto también hacer crecer mi negocio con unos objetivos bien definidos, pero intento alinear estas dos facetas de mi vida, mi negocio tiene que reflejar mis valores, lo que soy y lo que siento como persona, esto lo he aprendido con la experiencia y con el tiempo.
En una anterior entrevista, indagábamos en la creación de la Autoescuela El Punt Gandia… pero, ¿qué es lo que realmente te motivó a adentrarse en el mundo empresarial?
En 2009 buscando salida a mi situación laboral y económica decidí emprender abriendo una autoescuela. Había detectado una oportunidad en el mercado y quería aprovecharla sirviéndome de mis conocimientos en el sector. Además de haber detectado la oportunidad quería vivir experiencias nuevas y superarme personal y profesionalmente. En aquel momento mi motivación estaba al 100% ya que sentía pasión por el proyecto, estaba preparada para trabajar duro, tenía claro el enfoque que quería darle al negocio y que con el mismo podía ayudar a los demás, lo hacía con la intención de servir a otras personas ofreciéndoles mi ayuda y algo de valor. Mi familia me apoyaba, lo tenía todo a mi favor. ¡UNA GRAN OPORTUNIDAD!
Tenía conocimientos en el sector y ganas pero me faltaba una cosa: experiencia como empresaria. Sabía mucho de tramitaciones y normativas en cuanto a materia de tráfico, sabía cómo dar clases teóricas y prácticas y conocía al dedillo el funcionamiento y organización de una autoescuela pero…¿qué sabía yo de montar una empresa? En aquel momento decidí que tenía que pasar a la acción , arriesgarme y probar…sería una gran aventura.
A nivel profesional, ¿cómo te defines?
Muy familiar, sociable, apasionada, trabajadora, ambiciosa, perfeccionista, siempre en constante aprendizaje, invierto toda mi energía en mi negocio y siempre me gusta estar en acción. ¡Quiero romper los moldes! Estas palabras resumirían lo que soy y lo que siento. Considero que emprender no es simplemente ser tu jefe y tener tu negocio, no es algo pasajero o una etapa, sino que es una forma de vida que tú eliges con todas las consecuencias tanto negativas como positivas.
Tengo una palabra y un himno que me definen a la perfección.
¿Y nos lo puedes decir? 😉
Mi palabra ¡Fuego!
Mi himno https://www.youtube.com/watch?v=8NjbGr2nk2c
Mi canción para los días que necesito fuerzas, además soy fan de la música pop de los 80’s. Este slogan, la canción y su vídeo representan el fuego que me quema por dentro con mi proyecto… ideas ideas ideas y ¡si no las ejecuto reviento!
También representan mi actitud luchadora antes los obstáculos… Hace 6 años decidí montar una autoescuela en medio de una crisis económica y siendo mujer en un sector aún dominado mayoritariamente por hombres.
Ahora me va bien pero intento alinearlo con mis valores, recursos y talento por lo que en breve abriré una autoescuela para mujeres (así que me defino un poco feminista) y una autoescuela online (siempre estoy a la vanguardia) .
Lo mío me ha costado… caída de cabello… pérdida de peso… ansiedad… ardores… ¡PERO ENCONTRÉ LA CURA! Reiki , yoga, meditación, rodearme de gente positiva y sobretodo gente que me apoye, eliminando así a la gente tóxica de mi vida.
El apoyo de mi familia y mi pareja son cruciales desde mis inicios ya que decidí emprender sola y sin socios. Hoy en día lo son todo para mí, sin ellos este sueño no habría sido posible, como te comenté soy muy familiar.
Por supuesto en mi tiempo libre disfruto de largos paseos, mis amigos, una buena conversación, una taza de té, una cenita en casa con una copa de vino… barbacoas, vamos, ¡lo que nos gusta a todos!
Y, también, la queremos conocer como alumna de autoescuela… ¿Cómo recuerda esos años?¿Podría compartir con los lectores una anécdota divertida?
Bueno lo recuerdo como si fuera hoy… recuerdo que me encantaba ir a la autoescuela porque había más gente, amigos, conocidos, éramos como una familia y había muy buen rollo, de hecho me apunté con mi primo Raúl (¡primo te quiero! desde aquí te mando un saludo ;). El teórico lo aprobé a la primera pero el práctico a la segunda. En mi primer examen práctico estaba atacada, subí al coche y me temblaban las piernas no podía accionar casi los mandos, a los 5 minutos de empezar el examinador me dijo que estacionara (aparcara) y yo con los nervios y las ganas de terminar rápido aparqué en el primer hueco que había en la calle por donde circulábamos. Cuando terminé de estacionar, el examinador me dijo “señorita ha estacionado usted el coche a la perfección pero lo ha hecho en un vado” entonces levanté la cabeza y vi la señal y la entrada a una cochera, me quedé (ohhhhhh la he cagadooooo) me giré, lo miré con cara de “lo siento no me di cuenta” por si tenía alguna posibilidad de que al ver mi cara le diera pena y me aprobara…pero entonces el examinador dijo ” lo siento Lorena está usted suspendida ya puede bajarse del vehículo”.
¿Cuál es el deseo de Lorena para este 2016?
Para 2016 el proyecto más importante de mi vida: SER MADRE.
No Responses
You must be logged in to post a comment.