Ya hablamos en este blog sobre la campaña que a mediados de este verano realizó la Direción General de Tráfico (DGT) “Tolerancia Cero ante el consumo de drogas al volante”, cuyo objetivo es la reducción del número de accidentes provocados por el consumo de drogas mediante la realización de controles en todo tipo de vías, todos los días y a cualquier hora. A través de la prensa hemos podido conocer estos días los resultados de estos controles.
El consumo de drogas está muy vinculado a los accidentes de tráfico, tanto provocados por conductores como peatones que habían consumido alguna de estas sustancias. Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses del Ministerio.
En general, en los controles aleatorios, el 19,4% de los conductores dieron positivo en alguna droga. De estos positivos, el 77,8% había ingerido alcohol, el 37,5% había consumido algún tipo de droga ilegal y un 21,2% psicofármacos. El consumo de este último tipo de sustancias está aumentando. Los fármacos que alteran nuestra percepción y conducta son peligrosos cuando estamos al volante, por lo que debemos evitar conducir tras su consumo. Si estás tomando algún medicamento, consulta en el prospecto del mismo si es adecuado o no que conduzcas bajo sus efectos.o de Justicia, un 45% de los conductores muertos en un accidente de tráfico durante el 2011, y un 42,2% en el caso de los peatones, habían consumido alguna sustancia que alteraba la percepción y la conducta.
Según los resultados obtenidos, el riesgo más elevado de sufrir un accidente provocado por un conductor que ha consumido drogas se concentra por las noches. Tanto en los días laborables como en los fines de semana y festivos, el porcentaje de controles con resultado positivo de noche supera ampliamente al porcentaje que se registra durante el día. Durante el día, el 28,5% de los controles realizados en fines de semana dieron positivo, frente al 10,4% registrado en las horas diurnas de los días laborables.
De los 2.259 conductores que han sido sometidos a pruebas para verificar si conducían bajo los efectos de sustancias psicoactivas durante lo que llevamos de año, más de la mitad, el 56%, dio positivo a algún tipo de droga ilegal. Este porcentaje se ha reflejado durante la campaña que se llevó a cabo, de los conductores que dieron negativo a alcohol y que presentaba algún tipo de sintomatología, uno de cada dos dieron positivo en alguna droga ilegal.
La campaña como tal ya ha acabado pero la Guardia Civil seguirá llevando a cabo controles de este tipo como realizan los de alcoholemia.
Hay diferencias entre sexos y rangos de edad en cuanto a los datos del consumo de drogas. Los hombres consumen preferentemente alcohol y las mujeres antidepresivos. Entre los controles que se hicieron a los hombres, un 19,1% dio positivo, y en las mujeres este dato baja hasta el 7,5%. Por edad, son los menores de 30 años los que han dado más positivos.
En esta campaña, dentro de las drogas ilegales, la cocaína y el cannabis han sido las detectadas con mayor frecuencia, seguidas de los opioides, metanfetamina y anfetaminas.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés. Y por favor, recordad que no se debe mezclar este tipo de sustancias y conducción ya que existe riesgo de sufrir un accidente.
¡Sed felices y buenos conductores!
Autoescuela Gandía El punt.
No Responses
You must be logged in to post a comment.