WeCreativez WhatsApp Support
Hola mi nombre es Lorena, si tienes alguna pregunta envíame un mensaje
Hola ¿cómo te puedo ayudar?

¿Scooter o motocicleta de marchas? En El Punt te dejamos que pruebes ¡GRATIS!

Posted by autoescuela gandia |28 Apr 16 |

¿Scooter o motocicleta de marchas? En El Punt te dejamos que pruebes ¡GRATIS!

A estas alturas nadie puede discutir que el mejor vehículo para moverse en entornos urbanos es uno que tenga dos ruedas. Pero la duda nos puede asaltar si decidimos adquirir una y no tenemos claro si es mejor un scooter o una motocicleta convencional. En el siguiente artículo intentaremos disiparos las posibles dudas y que así podáis elegir cuál es la que más os convence a la hora de sacaros el carnet.

Scooter, moto… si pusiésemos cada vehículo en un lado de la balanza sería difícil decantarnos por uno y otro. A priori, el scooter parece mucho mejor dotado y resuelto para desenvolverse en ciudad. Su simplicidad de manejo radica en su cambio automático por variador, por lo que no es necesario hacerse previamente con el tacto del embrague o familiarizarse con las diferentes relaciones de una caja de cambios. En esencia, su conducción pasa por arrancar, acelerar con el puño derecho, y frenar con ambas manetas.

Aunque, lógicamente, hemos de insistir en que no basta sólo con eso: hay que aprender a hacer fuerza sobre el manillar con los hombros, a moverla un poco con el cuerpo, a estar muy pendiente de los factores que nos rodean o a señalizar toda maniobra que hagamos.

Además de su facilidad de manejo, bajo su asiento suele caber, por lo menos, el casco y alguna bolsa, y en la zona donde se ubican los pies se pueden llevar objetos con relativa facilidad, especialmente en los modelos en los que esa superficie es plana. Un consejo de El Punt Autoescuela: para moverse por la ciudad, lo mejor es optar por un scooter de tamaño lo más compacto posible, pues los demasiado voluminosos no se mueven con tanta soltura entre los coches.

Pero, si tienes claro que te atraen más las motos que los scooters y que no te importa que el manejo de su cambio de marchas sea manual (se llama así aunque se cambie de marchas con el pie: paradójicamente, la única opción con cambio en la mano es un scooter, la tradicional Vespa), la oferta es también amplia.

Sus ventajas reales frente a los scooters son pocas en esta categoría; si hablásemos de motos de media o gran cilindrada la diversión estaría asegurada, pero la verdad es que debido a la escasa potencia de que disponen las 125 de esta categoría (un máximo de 15 CV por imperativo legal), no podemos decir que sean máquinas que proporcionen grandes sensaciones a sus usuarios (poco más de unos 100 km/h como velocidad punta).

Su capacidad de carga es menor, porque se les debe instalar una maleta para poder llevar algo con un cierto confort, y encima es fácil que acabemos con los pantalones manchados por grasa de la cadena o el agua de la lluvia que despide la rueda delantera. Pero bueno, siempre nos permitirán ciertas alegrías a la hora de circular por recorridos extra urbanos, y serán una muy buena base para aprender a manejar motos de mayor tamaño y potencia si nos ha picado el gusanillo y no nos conformamos con lo que tenemos.

Y si a pesar de todo esto… aún no os habéis decantado por alguna de las dos opciones, en El Punt Autoescuela os proponemos la opción de probarlo ¡GRATIS! Llámanos sin compromiso 😉


No Responses

You must be logged in to post a comment.